Buscar

Search for an article

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

$
13
$
0
billed monthly

Yearly plan

$
100
$
0
billed yearly

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
jueves, 14 agosto
HomePOLITICAReconocen vínculo de árbitro con un complejo deportivo y ordenan indemnizarlo por...

Reconocen vínculo de árbitro con un complejo deportivo y ordenan indemnizarlo por despido

Published on

spot_img

La Sala 8ª de la Cámara del Trabajo confirmó la existencia de una relación laboral de dependencia entre el actor y el establecimiento deportivo Complejo Pro Córdoba, haciendo lugar a la demanda promovida por los rubros laborales reclamados y las consecuencias indemnizatorias derivadas del despido indirecto en que se colocó el trabajador al intimar por la registración del vínculo. La resolución fue adoptada por el vocal Jorge Alberto Vega, quien al analizar la cuestión destacó que el actor denunció haber prestado servicios como árbitro en el predio del Complejo, hecho reconocido por los demandados, aunque negaron haber mantenido con él una relación laboral. El tribunal observó que, conforme al artículo 23 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), una vez acreditada la prestación de servicios, opera la presunción de existencia de un contrato laboral salvo prueba en contrario, la cual no fue producida por los demandados, convirtiéndose en certeza la relación jurídica invocada.

“Por imperio de lo dispuesto en el art. 23 LCT, acreditados los servicios prestados por M., opera la presunción contenida en dicha norma, en cuanto a la existencia de relación laboral dependiente”, expresó el juez, subrayando que esa presunción no fue desvirtuada por prueba alguna. Además, consideró relevante que los accionados no demostraron que el actor fuera titular de una organización autónoma de árbitros, ni que contara con empleados bajo su dirección económica y jurídica, como alegaban. Por el contrario, “los testimonios fueron contundentes en revelar que M. recibía órdenes, que no terminaba decidiendo las ternas arbitrales y que elevaba los reclamos al empleador, quien decidía qué se hacía”, lo que evidenció la existencia de subordinación jurídica del trabajador respecto a los organizadores del emprendimiento deportivo.

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Accedé a todo nuestro contenido

Latest articles

Rezzónico contó mentiras y verdades del pase de Portillo a River

Juan Pablo Rezzónico, ex jugador y actual representante de futbolistas, habló en el programa...

Barrick solicitó un RIGI por 400 millones de dólares

La multinacional canadiense Barrick Mining, ex Barrick Gold, acaba de presentar al Gobierno una...

Quién es el famoso youtuber sospechado de participar en la estafa de la crito $LIBRA

14 agosto de 2025 El caso $LIBRA sumó un elemento inesperado cuando el nombre...

Bancos bajo fuego: el Central endurece controles y aplica multas diarias

14 agosto de 2025 BCRA endurece el cepo a los pesos de los bancosLa...

More like this

Rezzónico contó mentiras y verdades del pase de Portillo a River

Juan Pablo Rezzónico, ex jugador y actual representante de futbolistas, habló en el programa...

Barrick solicitó un RIGI por 400 millones de dólares

La multinacional canadiense Barrick Mining, ex Barrick Gold, acaba de presentar al Gobierno una...

Quién es el famoso youtuber sospechado de participar en la estafa de la crito $LIBRA

14 agosto de 2025 El caso $LIBRA sumó un elemento inesperado cuando el nombre...