Buscar

Search for an article

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

$
13
$
0
billed monthly

Yearly plan

$
100
$
0
billed yearly

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
miércoles, 09 abril
HomeECONOMIACon la importación más flexible, ¿cómo le fue a la producción de...

Con la importación más flexible, ¿cómo le fue a la producción de autos en el primer trimestre?

Published on

spot_img

4 abril de 2025

La industria automotriz argentina mira adentro pero también afuera, sabe que el mercado pasa por un buen momento, que la macro ayuda, que el crédito hace lo suyo pero que para sostener la producción deben ser competitivos a la hora de mandar sus vehículos afuera.

Es así que ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores) si bien celebra las cifras del cierre del primer trimestre de 2025, reclama mejoras a sabiendas que cada vez habrá más oferta y será complicado pelear (adentro y afuera).

En marzo, con 18 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 41.565 unidades, esto es un 2% menos en relación a febrero y 3,7% por debajo de las 43.159 unidades que se produjeron en marzo del año pasado.

De todos modos, en el acumulado el sector produjo 114.042 vehículos, lo que equivale a 10,4% más respecto de las 103.293 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2024.

“Los volúmenes de las variables del sector en este primer trimestre acompañan la tendencia de crecimiento que anticipamos para 2025. En cuanto a la producción, se observó en el mes una leve desaceleración atribuida a las tareas de puesta a punto en algunas plantas automotrices, en el marco de procesos de inversión para la renovación de productos y algunos ajustes logísticos, pero el acumulado muestra un aumento del 10,4%”, señaló Martín Zuppi, Presidente de ADEFA.

El efecto bumeran de los aranceles de Trump: Stellantis suspende a 900 trabajadores
Martín Zuppi comanda las operaciones en Argentina del Grupo Stellantis.
Martín Zuppi puso el foco en mejorar las condiciones para exportar autos.

En lo que hace a exportaciones, en el tercer mes del año se enviaron al exterior 24.292 unidades, un 8% por encima de las cifras de febrero, y 3,4% arriba en la comparativa interanual. No obstante, en el período enero-marzo las terminales exportaron 57.920 unidades, es decir 7,1% menos que entre enero y marzo del año pasado.

“En este contexto, es importante continuar con el trabajo conjunto, el dialogo permanente y la articulación publico privada para encontrar mecanismos que nos permitan sostener el crecimiento en un escenario internacional altamente desafiante”, dijo Zuppi y destacó la agenda que se lleva adelante con el Gobierno.

¿Qué marcas y modelos de autos son las preferidas de los argentinos?

“Si aspiramos a fomentar la exportación -una actividad clave en la generación de empleo y divisas para el país – y fortalecer el mercado interno, es fundamental profundizar la reducción de la carga fiscal que está llevando a cabo el Gobierno Nacional”, agregó. 

“Las provincias y los municipios deberían acompañar esta iniciativa, ya que alta carga actual en la etapa productiva afecta directamente la competitividad exportadora del sector. Además, es necesario que provincias y municipios avancen en la adhesión al régimen de transparencia fiscal al consumidor, lo cual representa una señal positiva para el cliente y para el mercado en su conjunto”, detalló el ejecutivo.

En lo que hace a ventas mayoristas, el sector comercializó en marzo a la red de concesionarios 47.915 unidades, un 5% más que en febrero y 58,8% por sobre el volumen del mismo mes de 2024. Así las cosas, en el acumulado las ventas ascendieron a 127.621 unidades, 60,8% por encima de las 79.352 unidades del primer trimestre de 2024.

Latest articles

Caída albiazul en Paraguay

En el marco de la 2° Fecha del Grupo D de CONMEBOL Libertadores 2025,...

Se viene el Seminario Internacional de Aikido

Este Seminario Internacional te permitirá aprender de un gran maestro de renombre internacional, con...

Arca recordó los vencimientos que operan en abril

/* Scroll-bar */ ::-webkit-scrollbar-track { border: 1px solid #6a9c52; background-color: #F5F5F5; } ::-webkit-scrollbar { width: 10px;...

More like this

Caída albiazul en Paraguay

En el marco de la 2° Fecha del Grupo D de CONMEBOL Libertadores 2025,...

Se viene el Seminario Internacional de Aikido

Este Seminario Internacional te permitirá aprender de un gran maestro de renombre internacional, con...