Buscar

Search for an article

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

$
13
$
0
billed monthly

Yearly plan

$
100
$
0
billed yearly

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
miércoles, 09 abril
HomeECONOMIALa honestidad brutal de un funcionario clave de Trump: la Casa Blanca...

La honestidad brutal de un funcionario clave de Trump: la Casa Blanca quiere que Argentina se aleje de China

Published on

spot_img

Una buena cualidad de Mauricio Claver Carone es que habla sin pelos en la lengua. En el mundo diplomático, a menudo proclive a frases pomposas y algo enroscadas, eso es bastante. 

Y el funcionario de la administración Trump dijo que van a hacer todo lo posible para desarticular el eje Buenos Aires-Pekín. ¿Cómo? Con dólares.

Claver Carone, el enviado especial para América Latina del presidente Donald Trump, dijo este jueves que el presidente Javier Milei “es un aliado” y que con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “la prioridad de Estados Unidos” es que el nuevo programa “no refuerce la posición de China” con créditos swap, a los que calificó como “extorsivos“.

Queremos que termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China“, dijo. Y agregó, además, que quieren “llegar a un acuerdo comercial” con el país porque EE.UU. quiere “que Milei tenga éxito“.

Claver Carone ofreció una conferencia en el Miami Dade College sobre la estrategia de Estados Unidos hacia América Latina y respondió preguntas varias, entre ellas una sobre la relación con Argentina, en el contexto de las negociaciones con el FMI y la suba de aranceles globales, en la que el país sufrirá un 10%.

Antes de su posición actual, Claver Carone fue presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde fue expulsado escandalosamente (según él, le hicieron una cama, entre otros, el actual jefe de Gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos); fue asesor para América latina en la primera gestión de Trump y representante de EE.UU. ante el FMI. 

Es un feroz antikirchnerista, tiene buena relación con Sergio Massa (de hecho, cuando el tigrense asumió el Mecon, tras la salida de Martín Guzmán, Claver Carone reabrió la cnailla financiera) y sigue de cerca los vaivenes de la política argentina.

“Obviamente Argentina es un país aliado. El presidente Milei es un aliado”, dijo el funcionario de Trump de origen cubano y se refirió al reciente encuentro entre el canciller Gerardo Werthein y su par estadounidense, Marco Rubio, el martes en Washington. “El secretario de Estado estuvo con el canciller de Argentina recientemente y al fin y al cabo, siempre estamos buscando cómo trabajar conjunta y bilateralmente para el bien”, indicó, según consignó un artículo de Clarín. 

“Nosotros queremos que el presidente Milei tenga éxito, que su gestión tenga éxito. Entendemos primero el enorme sacrificio que ha llevado a cabo con todas las reformas fiscales. Yo creo que es admirable en el mundo en ese sentido y es algo que realmente estamos haciendo aquí en los Estados Unidos”, agregó.

El funcionario, sin embargo, emitió una advertencia sobre la influencia de China en el país: “Un tema que sí nos preocupa en Argentina sigue siendo obviamente el papel de China y los chinos, un problema que heredó obviamente el presidente Milei”, dijo.

Y agregó un enfoque nuevo en la mirada de Estados Unidos sobre el acuerdo con el FMI. “No voy a entrometerme en medio de unas negociaciones que está llevando a cabo con el Fondo Monetario porque queremos que tenga éxito, pero lo que sí eventualmente lo que quisiéramos es que termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China“, dijo.

“Lo que queremos asegurarnos es que ningún acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese Swap que tienen con China“, dijo y calificó a esa línea de crédito como “extorsiva”.

“Mientras mantengan esa línea de crédito, siempre China va a poder extorsionar. Así que para nosotros la meta con el programa del Fondo será que no refuerce la posición de China con esa línea de crédito. Esa es para nosotros nuestra prioridad“, dijo, con una honestidad brutal poco habitual.

Y explicó que esa posición era “por cuestiones geopolíticas”, pero también “por querer que el presidente Milei pueda tener éxito en su gestión”.

 

Latest articles

Jornada de Champions: Barcelona ante Dortmund y PSG contra Aston Villa

Desde las 16:00 hs y en simultáneo, se llevará adelante la ida de los...

Caída albiazul en Paraguay

En el marco de la 2° Fecha del Grupo D de CONMEBOL Libertadores 2025,...

Se viene el Seminario Internacional de Aikido

Este Seminario Internacional te permitirá aprender de un gran maestro de renombre internacional, con...

More like this

Jornada de Champions: Barcelona ante Dortmund y PSG contra Aston Villa

Desde las 16:00 hs y en simultáneo, se llevará adelante la ida de los...

Caída albiazul en Paraguay

En el marco de la 2° Fecha del Grupo D de CONMEBOL Libertadores 2025,...